El vino Navajero Rosado Pálido es la nueva creación de Bodegas CVNE. Está elaborado con uvas garnacha, tempranillo y viura. Su exclusivo coupage le asegura la calidad máxima, el aroma y el sabor pleno de la fruta.
El exquisito Navajero Rosado Pálido es un D.O. Rioja que está al filo de la frontera de los vinos grises. ¡Te sorprenderá!
Su propio nombre le marca el carácter. Es romántico, valiente, sorprendente y contradictorio. Como el personaje que lo representa, habitual en los caminos de la España del pasado.
Reconocerás en este nuevo tinto la tradición de los vinos de España, pero te asaltarán algunos matices inesperados. Su coupage único, un sabor cortante como una hoja afilada, sorprendente como un ataque repentino, asombroso como la habilidad del navajero para desarmar a su oponente y gratificante como un acto justiciero.
Un poco héroe y un poco canalla. Así es el Navajero, un vino para aquellos que saben vivir al filo de la navaja.
¡Descubre también el Navajero Tinto Roble y el Navajero Blanco Rioja!
Notas de Cata
Atractivo color rosa palo con reflejos asalmonados.
Elegante complejidad aromática con recuerdos a fruta de hueso como el melocotón y albaricoque, entrelazadas con notas florales y fondos de fruta roja.
Golosa entrada en boca y paso elegante. Retronasal larga y afrutada. Es un vino delicado que puede tomarse en cualquier momento con o sin acompañamiento.
Podemos maridarlo con todo tipo de pescados, ensaladas y pasta fina.
Temperatura de servicio 8-10ºC.
Características Elaboración
La recogida de la uva se realiza en el momento ideal de maduración. Una vez que las variedades garnacha, tempranillo y viura entran en los depósitos de acero inoxidable y después de unas horas de maceración, realizamos un sangrado por gravedad sin prensado mecánico, para obtener un mosto que fermentaremos durante 20-25 días a temperatura controlada, siempre inferior a16 grados. Con esto conseguimos mantener los aromas primarios intactos.
Obtenemos un vino que tras un tiempo de reposo quedará dispuesto para su salida al mercado.
Datos de la Cosecha
La vendimia comienza en CVNE el 12 de septiembre y finaliza el 15 de octubre.
El estado vegetativo del viñedo ha sido muy bueno a nivel de sanidad tanto en Rioja Alta como Rioja Alavesa.
Debido a las oscilaciones térmicas y pequeñas precipitaciones durante los meses de mayo y junio, la cantidad de uva se vio reducida, obteniendo racimos pequeños, sueltos y menos compactos, pero aumentando la calidad considerablemente.
La evolución de la uva venía con retraso respecto al año pasado, pero las bajas producciones provocaron una maduración más temprana, igualando las fechas de vendimia.
La recogida de la uva transcurre tranquila y escalonadamente pudiendo realizar una buena selección de la uva tanto en campo como en bodega.
Graduación Alcohólica: 12,5%
Volumen: 75 CL
Añada: 2019
Valoraciones
No hay valoraciones aún.