¡Comprar Vinos Rosados!
El Vino Rosado procede de la uva tinta fermentada parcialmente en contacto con el hollejo.
Descubre más
VARIEDAD DE ROSADO
- Rosados. En primer lugar, los rosados clásicos. Vinos jóvenes que rara vez envejecen bien y distinguidos por su mayor o menor dulzor. Fijándonos en el proceso de elaboración podríamos distinguir rosados y claretes.
- Ligeros, afrutados, no envejecidos. Casi todos los rosados tienen un sabor seco, pero hay muchas diferencias entre ellos, basadas en su densidad y astringencia. Este grupo identificado con vinos jóvenes. Habitualmente con poco cuerpo, ligeros y bajo tanino, por consiguiente astringentes.
- De cuerpo medio. Contiene gran cantidad de vinos de calidad media y algunos de gran calidad que incluso pueden ser de guarda.
- Concentrados, intensos. Agrupa los vinos tánicos, de aromas intensos, muy afrutados generalmente y que suelen envejecer bien.
- De guarda. Suelen ser vinos de regiones clásicas o de las mejores cosechas de regiones menos conocidas que envejecen en botella. Por ello, tienen una alta densidad y cuerpo y su sabor mejora con el tiempo, antes de entrar en declive.
- Especiales. Finalmente, son los que rompen la regla citada en el sentido de que los rosados son secos. Por lo tanto, son poco frecuentes, y pueden ser licorosos, dulces, etc.
HISTORIA DEL VINO
La historia de los Vino entrelaza con la historia de otras actividades humanas como la agricultura, la gastronomía, las actividades lúdicas de las civilizaciones, así como del devenir del hombre mismo. El Vino es un narcótico, una bebida alcohólica fermentada procedente del zumo de uva, que contiene alcohol etílico y produce la expresión sincera de sentimientos.
La naturaleza humana, ha necesitado el vino y esto ha hecho que sea una mercancía de valor en diferentes culturas. En primer lugar, existen evidencias arqueológicas donde deducen que las producciones de vino más antiguas provienen de una extensa área que abarca Georgia e Irán.
Asimismo, estos comienzos datan del periodo que va desde el 8000 al 5000 a. C.Parece que primeros cultivos de la uva, ocurrieron en la edad del bronce en lugares cercanos al Oriente Próximo, Sumeria y Antiguo Egipto alrededor del sexto milenio a. C.