Mostrando 1–12 de 103 resultados

¡Comprar Vodka!

El Vodka es una bebida alcohólica obtenida generalmente a través de la fermentación de granos y otras plantas ricas en almidón, como el centeno, trigo, o patata.

Descubre más

El nombre Vodka proviene de un diminutivo de la palabra eslava «Voda» (agua), que significa por lo tanto agüita.

Los primeros registros datan del Akta Grodzkie de 1405, documentos de la corte del Palatinado de Sandomierz, en Polonia. Por aquel entonces, la palabra «wódka» hacía referencia  a medicamentos y cosméticos.

PROCESO DE ELABORACIÓN

Preparación del caldo: Muelen los granos convirtiéndolos en harina,  añaden agua y se hace la mezcla bajo presión. Durante la operación el almidón contenido en los granos se transforma en una masa de gel y  azúcar que, bajo el efecto de la levadura, se transforma en alcohol durante la fermentación. La fermentación dura cerca de 40 horas y produce una bebida bastante fuerte. Posteriormente proceden a destilarlo; con esta alta cantidad de alcohol garantizan la pureza del vodka producido.

Destilación: Tiene lugar en un sistema de destilación continua o por el sistema «pot still» en alambiques aislados; la altura de los alambiques es de 20-40 metros en el caso de grandes producciones industriales. Los alambiques en pequeñas destilerías con el sistema «pot still» son de tamaño mucho más reducido. En el primer alambique el alcohol se aparta de la brasa: la brasa calentada va desde arriba del alambique y se encuentra con la corriente de vapor caliente de abajo, el alcohol junto con otros vapores sube a la parte superior del alambique. Los residuos de la brasa -el orujo- se separan en la parte inferior. Con ayuda del segundo alambique -rectificador- el alcohol aumenta su fuerza concentrando en la parte superior. El número de veces que la bebida se destilada depende en gran medida de la marca y la calidad.

Filtración: A continuación el vodka se somete a un proceso de filtración, cuyo objeto es eliminar cualquier tipo de impurezas que pudiesen persistir en el líquido. El método más común es el uso de filtros de carbón orgánico, generalmente de madera de abedul o manzano. Otros métodos incluyen la utilización de arenas de cuarzo, metales preciosos o incluso diamantes. En ocasiones el vodka se enfria a muy bajas temperaturas para provocar la solidificación de eventuales residuos.

Disolución: Finalmente la bebida, antes de la mezcla contiene 96 % de alcohol y carece casi por completo de sabores y olores ajenos a los propios del etanol. La calidad del agua es fundamental para el resultado final. A menudo recurren a aguas provenientes de determinados glaciares, manantiales, lagos, etc. El volumen total de alcohol suele oscilar entre 37,5º y 42º para los vodkas occidentalizados, y hasta 70º en el caso de algunos destilados rusos.